Las pastas caseras de mantequilla de la abuela son un manjar reconfortante que nos transporta a la infancia con cada bocado. Descubre cómo preparar este delicioso platillo con nuestra receta paso a paso.
Ingredientes para las pastas caseras de mantequilla
Para comenzar a preparar las pastas caseras de mantequilla de la abuela, necesitarás reunir los siguientes ingredientes frescos y de alta calidad:
Ingredientes principales:
- Harina de trigo
- Mantequilla sin sal
- Huevos de corral
- Sal marina
- Agua filtrada
Ingredientes opcionales para la decoración:
- Queso parmesano rallado
- Hojas de albahaca fresca
- Tomates cherry
Preparación de las pastas caseras de mantequilla
Ahora que tienes todos los ingredientes a mano, es hora de ponerse manos a la obra y preparar estas deliciosas pastas:
Paso 1: Preparación de la masa
En un recipiente grande, mezcla la harina de trigo con la mantequilla previamente cortada en cubos pequeños. Agrega una pizca de sal marina y comienza a integrar los ingredientes con tus manos hasta obtener una textura arenosa.
Consejo de la abuela:
Amasar con amor y paciencia garantiza una textura perfecta en tus pastas caseras de mantequilla. La dedicación se refleja en el sabor final.
Paso 2: Incorporación de los huevos
Añade los huevos de corral uno a uno a la mezcla de harina y mantequilla, trabajando la masa con suavidad hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Paso 3: Reposo de la masa
Deja reposar la masa en el refrigerador durante al menos una hora para que adquiera consistencia. Este paso es fundamental para lograr unas pastas exquisitas y delicadas.
Cocción y presentación final de las pastas caseras de mantequilla
Paso 4: Estirar la masa y formar las pastas
Una vez que la masa ha reposado, estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta lograr el grosor deseado. Utiliza un cortador de pastas para dar forma a tus pastas caseras y deja secar ligeramente antes de cocinarlas.
Paso 5: Cocinar las pastas
Cuece las pastas en abundante agua con sal durante unos minutos hasta que estén al dente. Escúrrelas con cuidado y reserva una taza del agua de cocción para la salsa.
Consejo de presentación:
Acompaña tus pastas caseras de mantequilla con hojas de albahaca fresca, tomates cherry cortados por la mitad, y un generoso espolvoreo de queso parmesano rallado para realzar su sabor.
¡Hora de disfrutar de las pastas caseras de mantequilla de la abuela!
Fuente de nostalgia y sabor, estas pastas caseras son ideales para compartir con la familia y amigos en cualquier ocasión especial. ¡No dudes en prepararlas y sorprender a todos con tu destreza culinaria!
Preguntas frecuentes sobre las pastas caseras de mantequilla de la abuela
¿Puedo reemplazar la harina de trigo por harina integral?
Sí, puedes experimentar con harina integral para agregar un toque de nutrición adicional a tus pastas caseras, aunque la textura final puede variar ligeramente.
¿Se pueden congelar las pastas caseras de mantequilla?
¡Claro que sí! Una vez formadas, puedes congelar las pastas y cocinarlas directamente desde el congelador, aumentando ligeramente el tiempo de cocción.
¿Cuál es el secreto para lograr unas pastas perfectas?
El secreto radica en la calidad de los ingredientes, el amor al preparar la masa y el respeto por los tiempos de reposo y cocción. ¡Siguiendo esta receta, lograrás pastas caseras de ensueño!